Skip to main content

Los tres monos sabios, Sócrates y las claves del marketing de contenidos

Hablemos de las claves del marketing de contenidos…

 

Si te decimos Mizaru, Kikazaru e Iwazaru igual te suena chino, y no vas mal, pero es japonés.

Lo entenderás mejor así:

? Este es Mizaru

? Este es Kikazaru

? Este es Iwarazu

Ya era hora de que supieras los nombres de estos emojis tan monos. :-)

Estos tres simpáticos primates son conocidos como “Los tres monos sabios” que como sabios que son, nos dan un gran consejo (o tres pequeños, según se mire):

No veas las malas acciones como algo natural, no escuches aquello que te lleve a actuar mal, y no hables sin fundamento. 

Tienen más razón que un santo gorila, pero en el mundo del marketing no puedes estar ni sordo, ni ciego, ni mudo; así que los monos no han tenido otro remedio que poner todos los sentidos.

Y ahora son:

Los tres monos sabios del marketing

Para que no hagamos el macaco con nuestros negocios, los tres monos sabios del marketing nos recomiendan que:

Abramos bien los ojos para OBSERVAR a nuestro mercado y a nuestra competencia

Se trata de estar atentos en todos los aspectos: tendencias, nuevas herramientas, nuevos aliados…  la mejora continua ha de estar en nuestro ADN. 

Solo así podremos saber en todo momento dónde estamos; identificar nuevas oportunidades de negocio, detectar posibles amenazas; seremos capaces de reaccionar ante los movimientos de nuestra competencia. Tampoco está de más echar un vistazo a sectores diferentes para respirar aire fresco. A veces un mercado está tan viciado que ya poco sitio queda para la inspiración. Si ves que es tu caso, abre la ventana a otros sectores vecinos y asómate, que seguro que algo interesante encuentras.

Cuando observes a tu mercado o a los vecinos seguro que verás malas acciones. De ti depende perder tu tiempo y atención en ellas. #PalabradeMizaru

Pongamos bien las orejas y ESCUCHEMOS a nuestra audiencia

Hay muchas formas de entender a nuestro público objetivo:

  • Escuchemos lo que dice nuestro cliente, lo que le gusta y lo que no; e incluso, lo que no dice.
  • Estemos atentos a sus dudas y preguntas más frecuentes porque ahí tenemos una fuente importante de valor.
  • Observemos cómo reacciona ante nuestro contenido o acciones, y cómo actúa ante nuestra competencia.
  • Analicemos su comportamiento con los datos que genera y saquemos nuestras propias conclusiones.
  • Si queremos saber algo, preguntémosle directamente.
  • No demos nada por hecho y evitemos ruidos que distorsionen nuestra escucha: el egocentrismo es uno de los más peligrosos.
  • Entendamos cuáles son las expectativas de nuestro cliente e intentemos superarlas.

No dejes tu estrategia solo en manos de la intuición, ignora a los que te quieran dar fórmulas mágicas y escucha a quien realmente importa: tu audiencia. #PalabradeKikazaru

HABLEMOS a través del marketing de contenidos 

Los contenidos nos ayudan a captar la atención de nuestro público. El marketing de contenidos es la voz que nos permite mostrar nuestro saber-hacer y los beneficios que ello conlleva . Es una estrategia que aporta autoridad y posicionamiento a nuestra marca y confianza ante nuestros clientes. Pero para ello el contenido ha de aportar valor, y con esto no nos referimos solo a educar o informar, sino también a entretener e inspirar.

Habla con fundamento. #PalabradeIwarazu

Ya lo decía también Sócrates: «Habla para que te conozca».

Que haya aparecido Sócrates no es casualidad. 

Existe un interesante paralelismo entre “Los tres monos sabios” y  nuestro filósofo más marketero; pero primero te cuento una historia.

Los tres filtros de Sócrates 

Un discípulo de Sócrates acudió a él para decirle que alguien le había criticado. 

Antes de que pudiera decir nada, Sócrates le dijo que si aquello que iba a contarle pasaba los tres filtros. ¿Cuáles son esos tres filtros?

  • El filtro de verdad

¿Estás seguro de que lo que vas a decirme es cierto?

  • El filtro de la bondad

¿Lo que quieres explicar es por lo menos bueno?

  • El filtro de la necesidad

 ¿Me servirá de algo saberlo?

– Si lo que querías contarme no es verdadero, ni bueno ni necesario, mejor enterrémoslo en el olvido. 

Aunque las comparaciones son odiosas, ya ves que tanto Sócrates como los tres monos sabios nos están diciendo lo mismo.

Al final, somos nosotros los responsables de lo que observamos, escuchamos y hablamos.  Somos responsables de nuestra marca y ante nuestros clientes. 

Los tres filtros de Sócrates son las tres preguntas que has de hacerte a la hora de crear tus contenidos, y que curiosamente de nuevo, tiene un interesante paralelismo con las tres claves del marketing de contenidos: las famosas tres Us.

Las tres claves del Marketing de Contenidos

Todo buen contenido ha de cumplir las tres Us: ha de ser único, enfocado siempre al usuario y útil.

ÚNICO

El filtro de la verdad: ¿Eres verdad?  ¿Eres auténtico? ¿Eres Único

¿Crees en lo que haces? ¿Qué haces diferente con respecto a los demás?

USUARIO

El filtro de la bondad: ¿Es bueno tu contenido? ¿Aporta valor al Usuario?

ÚTIL

El filtro de la necesidad: ¿Es necesario? ¿Resuelve algún problema? ¿Es Útil?

Solo si respondes  a estas tres preguntas, tus contenidos merecerán la pena y estarás preparado para «hablar para que te conozcan».

Y así, con los tres monos sabios, los tres filtros de Sócrates y las tres claves del marketing de contenidos cerramos este pequeño bucle digital. 

¿Nos acompañas?

siguenos en Instagramsiguenos en Facebooksiguenos en linkedin siguenos en Twitter feedly

No te vayas todavía, aún hay más

Leave a Reply